Metro Sevilla

El metro Sevilla es una de las estaciones que forman parte de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.
Se ubica al poniente de la ciudad, en la alcaldía de Cuauhtémoc, y debe su nombre a la avenida Sevilla, que es el nombre que se le da al Eje 3 Poniente en su paso por la Colonia Juárez.
Cómo llegar al metro Sevilla
La estación se encuentra en la intersección de la Avenida Chapultepec y la Avenida Sevilla, entre las colonias Juárez y Roma Norte.
Puedes llegar a ella mediante las siguientes opciones:
- Autobús: las rutas 13-D, 18-C, 19-E, 19-F, 19-G y 19-H tienen paradas cercanas a la estación.
- Bicicleta: la estación cuenta con un biciestacionamiento donde puedes dejar tu bicicleta bajo tu responsabilidad.
- Coche: puedes estacionarte en alguno de los estacionamientos públicos o privados que hay en la zona, pero ten en cuenta que el tráfico suele ser intenso y el estacionamiento limitado.
Salidas de la estación Sevilla
La estación tiene tres salidas:
- Nororiente: Avenida Chapultepec, Colonia Juárez
- Norponiente: Avenida Chapultepec, Colonia Juárez
- Sur: Avenida Chapultepec Sur, Colonia Roma Norte
Servicios del metro Sevilla
La estación ofrece los siguientes servicios a los usuarios:
- Rampas de acceso y escaleras eléctricas para personas con discapacidad.
- Oficina de objetos extraviados.
- Oficina de orientación e información.
- Venta de tarjetas recargables.
Horarios de la estación
El horario de servicio de la estación es el siguiente:
- Días laborales: de 5:00 a 24:00 horas
- Sábado: de 6:00 a 24:00 horas
- Domingos y días festivos: de 7:00 a 24:00 horas
El costo del boleto es de $5 pesos, y el acceso es gratuito para adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
Lugares de interés
La estación se encuentra cerca de varios lugares de interés cultural, histórico y recreativo, como:
- El Monumento a la Independencia, también conocido como El Ángel, que es un símbolo emblemático de la ciudad y de la nación.
- El Museo de Cera, donde puedes ver figuras de personajes famosos de la historia, el arte, el deporte y el espectáculo.
- La Zona Rosa, un área comercial y de ocio donde hay tiendas, restaurantes, bares, cafés, galerías y hoteles.
- El Bosque de Chapultepec, el parque urbano más grande de América Latina, donde hay museos, lagos, zoológico, castillo, auditorio y otras atracciones.
Historia
La estación fue inaugurada el 4 de septiembre de 1969, como parte de la primera línea del metro de la ciudad. El ícono de la estación representa los arcos del acueducto de Chapultepec a Salto del Agua, un tramo que se conserva del acueducto colonial que conducía el agua del bosque al centro de la ciudad.
La estación permaneció cerrada desde la noche del 9 de noviembre de 2023, debido a la remodelación que se está llevando a cabo desde el 2022, con la finalidad de rehabilitar y aumentar la vida útil de la primera línea del metro.
Se espera que las obras de la segunda fase de remodelación concluyan durante el año 2024, para finalmente reabrir toda la línea completamente remodelada. Durante la remodelación, están habilitadas varias rutas de autobuses de RTP y Metrobús para suplir la demanda de transporte.