Línea 12 del metro de la CDMX
La línea 12 del metro de la Ciudad de México, también conocida como la línea dorada, es una de las más modernas y extensas del sistema de transporte colectivo.
Fue inaugurada en 2012 y conecta el oriente con el poniente de la capital, pasando por 20 estaciones y cuatro líneas de correspondencia.

Estaciones de la línea 12 del metro CDMX
Las estaciones de la línea 12 son las siguientes:

- Mixcoac
- Insurgentes Sur
- Hospital 20 de Noviembre
- Zapata
- Parque de los Venados
- Eje Central
- Ermita
- Mexicaltzingo
- Atlalilco
- Culhuacán
- San Andrés Tomatlán
- Lomas Estrella
- Calle 11
- Periférico Oriente
- Tezonco
- Olivos
- Nopalera
- Zapotitlán
- Tlaltenco
- Tláhuac
Correspondencias de la línea 12 del metro
La línea 12 del metro de CDMX tiene cuatro estaciones de correspondencia con otras líneas del sistema de transporte. Estas son:
- Mixcoac: corresponde con la línea 7 (naranja) que va de El Rosario a Barranca del Muerto.
- Zapata: corresponde con la línea 3 (verde) que va de Indios Verdes a Universidad.
- Ermita: corresponde con la línea 2 (azul) que va de Cuatro Caminos a Tasqueña.
- Atlalilco: corresponde con la línea 8 (verde) que va de Garibaldi a Constitución de 1917.
Horario de la línea 12 del metro
El horario de la línea 12 del metro es el siguiente:
- De lunes a viernes: de 5:00 a.m. a 00:00 a.m.
- Sábados: de 6:00 a.m. a 12:00 a.m.
- Domingos y días festivos: de 7:00 a.m. a 00:00 a.m.
Mapa de la línea 12 del metro
Historia de la línea 12
La línea 12 fue concebida como una forma de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la zona suroriente de la ciudad, que carecían de un servicio de metro eficiente y rápido.
La construcción de la línea comenzó en 2008 y se realizó en tres etapas:
- La primera, que abarcó el tramo subterráneo entre Mixcoac y Atlalilco.
- La segunda, que comprendió el tramo elevado entre Atlalilco y Periférico Oriente.
- La tercera, que incluyó el tramo elevado entre Periférico Oriente y Tláhuac.
La línea 12 fue inaugurada el 30 de octubre de 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón y el entonces jefe de gobierno Marcelo Ebrard, con un costo total de 26 mil millones de pesos.
La línea contó con trenes de última generación, sistemas de seguridad y comunicación avanzados, y una capacidad para transportar a más de 400 mil pasajeros al día.
Características de la línea 12
La línea 12 tiene una longitud de 23,722 kilómetros y cuenta con 20 estaciones, de las cuales nueve son elevadas, nueve son subterráneas y dos son superficiales. Su color distintivo es el oro, que simboliza la riqueza cultural y natural de la región. Su dirección es de oriente a poniente y su ruta va de Mixcoac a Tláhuac.
La línea 12 tiene cuatro estaciones de correspondencia y conexión con el Metrobús en las estaciones Mixcoac, Insurgentes Sur, Zapata, Eje Central, Ermita, Periférico Oriente y Tláhuac.