Línea 1 del metro de la CDMX
La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, también conocida como la Línea Rosa, es la primera y la más antigua de la ciudad, y la segunda de América Latina después de la Línea A del Subte de Buenos Aires, Argentina, inaugurada en 1913.
La Línea 1 se extiende a lo largo de 18,8 kilómetros, desde Pantitlán hasta Observatorio, y atraviesa la ciudad en dirección Este-Oeste.

Estaciones de la Línea 1 del metro
La Línea 1 cuenta con 20 estaciones, que se distribuyen en cuatro alcaldías: Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. A continuación, se presenta una lista de las estaciones de la Línea 1:

- Observatorio
- Tacubaya
- Juanacatlán
- Chapultepec
- Sevilla
- Insurgentes
- Cuauhtémoc
- Balderas
- Salto del Agua
- Isabel la Católica
- Pino Suárez
- Merced
- Candelaria
- San Lázaro
- Moctezuma
- Balbuena
- Boulevard Puerto Aéreo
- Gómez Farías
- Zaragoza
- Pantitlán.
Correspondencias
- Línea 2 en estación Pino Suárez.
- Línea 3 en estación Balderas.
- Línea 4 en estación Candelaria.
- Línea 8 en estación Salto del Agua.
- Línea B en estación San Lázaro.
- Líneas 7 y 9 en estación Tacubaya.
- Líneas 5, 9 y A en estación Pantitlán (costo extra de transbordo a la línea A)
Mapa de la línea 1 del metro de CDMX
Horario y precio de la Línea 1
La Línea 1 opera en los siguientes horarios:
- De lunes a viernes de 5:00 a 24:00 horas.
- Sábados de 6:00 a 24:00 horas.
- Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
El precio del boleto es de 5 pesos, y se puede pagar en efectivo o con tarjeta. También se puede usar la tarjeta del Sistema de Movilidad Integrada (SMI), que permite acceder a otros medios de transporte como Metrobús, Ecobici, Trolebús, RTP y Cablebús.
Historia de la Línea 1
La Línea 1 fue la primera en construirse y operar en la Ciudad de México, como parte del proyecto del Sistema de Transporte Colectivo Metro, impulsado por el entonces regente de la ciudad, Alfonso Corona del Rosal, y el presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.
La construcción de la línea comenzó en 1967 y se inauguró el 4 de septiembre de 1969, con un tramo de 12,7 kilómetros y 16 estaciones, desde Zaragoza hasta Chapultepec. Posteriormente, se amplió hacia el poniente, con cuatro estaciones más, hasta llegar a Observatorio, el 20 de noviembre de 1970. Finalmente, se extendió hacia el oriente, con dos estaciones más, hasta Pantitlán, el 22 de agosto de 1984.
La Línea 1 fue la primera en contar con trenes de rodadura neumática, que ofrecen mayor velocidad, confort y seguridad que los de rodadura férrea. También fue la primera en tener un sistema de señalización automática, que permite controlar el tráfico de los trenes y evitar colisiones. Además, fue la primera en tener un sistema de ventilación forzada, que mejora la calidad del aire en los túneles y las estaciones.