Metro Tacubaya

El metro Tacubaya es una de las estaciones más importantes y concurridas del sistema de transporte colectivo de la Ciudad de México.
Se ubica al poniente de la capital, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y forma parte de tres líneas:
Cómo llegar al metro Tacubaya
La dirección de la estación Tacubaya es la siguiente:
- Avda. Parque Lira y Avda. Jalisco, col. Tacubaya. Alcaldía Miguel Hidalgo de Ciudad de México.
Conexiones y salidas del metro Tacubaya
La estación Tacubaya se conecta con el Metrobús de la línea 2, que tiene una parada en las avenidas Parque Lira y Jalisco. También hay varias rutas de transporte público que salen de la estación, como la 110, la 110-B, la 110-C, la 112, la 113-B, la 115, la 118, la 119 y la 200.
Las salidas de la estación son:
- Por línea 1 al norponiente: E. Castellanos (Mercado Cartagena), colonia Tacubaya.
- Por línea 1 al nororiente: Avenida Parque Lira, colonia Tacubaya.
- Por línea 1 al surponiente: Avenida Jalisco y Rufina, colonia Tacubaya.
- Por línea 1 al suroriente: Parque Lira, colonia Tacubaya.
- Por línea 7 única: Calle Doctora esquina Avenida Parque Lira, colonia Tacubaya.
- Por línea 9 al nororiente: Avenida Jalisco e Iturbide, colonia Tacubaya.
- Por línea 9 al suroriente: Avenida Jalisco y Mártires de la Conquista, colonia Tacubaya.
- Por línea 9 al norponiente: Avenida Jalisco y Manuel Dublan, colonia Tacubaya.
Servicios de la estación de metro Tacubaya
El metro Tacubaya ofrece varios servicios para los usuarios, como:
- Escaleras eléctricas, ranura guía y placas braille para personas con discapacidad visual sobre la línea 9.
- Vitrinas culturales con objetos y documentos de interés histórico, artístico, científico y literario.
- Mural "Del códice al mural" del artista Guillermo Ceniceros, que muestra la evolución de la expresión plástica de los pueblos mesoamericanos.
- Módulo de salud de la Red Ángel, que ofrece atención médica gratuita.
- Cibercentro, que brinda acceso a internet y a cursos en línea.
Horarios del metro Tacubaya
Los horarios del metro Tacubaya son los siguientes:
- De lunes a viernes: de 5:00 a 24:00 horas.
- Sábados: de 6:00 a 24:00 horas.
- Domingos y días festivos: de 7:00 a 24:00 horas.
El costo del boleto es de $5 pesos. Puedes consultar más información sobre la estación en este enlace:
Historia de la estación
La estación Tacubaya fue inaugurada el 20 de noviembre de 1970 como terminal de la línea 1, que se extendió hasta Observatorio en 1972. Su nombre proviene del náhuatl y significa "lugar donde se junta el agua", en referencia al antiguo pueblo prehispánico que se asentó en la zona.
En 1985 se incorporó la línea 7, que llegó hasta Barranca del Muerto en diciembre de ese mismo año. Finalmente, en 1988 se agregó la línea 9, que por el momento es la terminal poniente de esta línea.
Tacubaya fue la primera estación del metro en construirse con una solución más profunda y distinta a la subterránea convencional, debido al tipo de suelo y a la cercanía con el Anillo Periférico y el Viaducto Río de la Piedad.
Su ícono representa la silueta de un cántaro con agua, aludiendo a su origen etimológico y a la importancia del líquido vital en la historia de la ciudad.
Un espacio de arte y cultura
La estación Tacubaya no solo es un punto de conexión entre diferentes rutas, sino también un espacio de arte y cultura. En el transbordo de la línea 1 y 7 se encuentra el conjunto muralístico "Del códice al mural", del artista Guillermo Ceniceros, que muestra la evolución de la expresión plástica de los pueblos mesoamericanos.
Además, la estación cuenta con cuatro vitrinas culturales cerca de las escaleras de la salida hacia Avenida Jalisco, donde se exhiben objetos y documentos relacionados con la historia, el arte, la ciencia y la literatura.
También hay un módulo de salud de la Red Ángel, que ofrece atención médica gratuita, y un cibercentro, que brinda acceso a internet y a cursos en línea.