Metro Múzquiz

El metro Múzquiz es una de las estaciones de la línea B del sistema de transporte colectivo de la Ciudad de México.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta estación: cómo llegar, salidas, servicios, horarios, lugares de interés e historia.
Cómo llegar al metro Múzquiz
El metro Múzquiz se encuentra en la avenida Carlos Hank González, entre las calles Valle del Guadiana y Valle del Henares, en la colonia Valle de Aragón 3a. Sección, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Para llegar a esta estación puedes usar las siguientes opciones:
- En metro: la estación Múzquiz forma parte de la línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.
- En autobús: varias rutas de transporte público pasan por la avenida Carlos Hank González y tienen parada cerca de la estación. Algunas de ellas son:
- Ruta 18 (Ecatepec-Centro)
- Ruta 27 (Ecatepec-San Lázaro)
- Ruta 36 (Ecatepec-Tacuba)
- Ruta 98 (Ecatepec-Pantitlán)
- En coche: si prefieres usar tu propio vehículo, puedes acceder a la estación por la avenida Carlos Hank González, que conecta con la autopista México-Pachuca y con la avenida Central. Hay un estacionamiento público cerca de la estación, con un costo de $10 pesos por hora.
Salidas de la estación de metro Múzquiz
La estación Múzquiz cuenta con cuatro salidas, ubicadas en los cuatro puntos cardinales de la avenida Carlos Hank González. Estas son:
- Norte: avenida Carlos Hank González y Valle del Guadiana, colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
- Sur: avenida Carlos Hank González y Valle del Guadiana, colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
- Oriente: avenida Carlos Hank González y Valle del Henares, colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
- Poniente: avenida Carlos Hank González y Valle del Henares, colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
Servicios del metro Múzquiz
La estación Múzquiz ofrece los siguientes servicios a los usuarios:
- Taquillas y máquinas expendedoras de boletos y tarjetas recargables.
- Acceso gratuito para adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
- Instalación para personas con discapacidad, con ranura guía y placas braille para invidentes.
- Oficina de objetos extraviados.
- Oficina de orientación e información.
- Sanitarios públicos, con un costo de $3 pesos.
- Teléfonos públicos y cabinas de internet.
- Comercios de diversos productos y servicios, como alimentos, bebidas, revistas, artesanías, ropa, calzado, accesorios, etc.
Horarios de la estación
El horario de servicio de la estación Múzquiz es el siguiente:
- Días laborales: de 5:00 a 24:00 horas.
- Sábados: de 6:00 a 24:00 horas.
- Domingos y días festivos: de 7:00 a 24:00 horas.
El costo del boleto es de $5 pesos, y se puede pagar en efectivo o con tarjeta recargable.
Lugares de interés
Cerca de la estación Múzquiz hay varios lugares de interés que puedes visitar, como:
- Parque Ecológico Ehécatl, un espacio natural con áreas verdes, juegos infantiles, pista de patinaje, lago artificial, teatro al aire libre y un museo interactivo de ciencia y tecnología.
- Centro Cultural y Deportivo Las Américas, un complejo que alberga una biblioteca, una sala de exposiciones, un auditorio, una alberca, una cancha de fútbol, una pista de atletismo y un gimnasio.
- Centro Comercial Las Américas, un centro comercial con más de 200 tiendas, restaurantes, cines, bancos, servicios médicos y de belleza, entre otros.
- Museo Casa de Morelos, un museo que muestra la vida y obra del héroe de la independencia José María Morelos y Pavón, quien vivió en esta casa durante su estancia en Ecatepec.
- Parroquia de San Cristóbal Ecatepec, una iglesia de estilo barroco que data del siglo XVI y que conserva obras de arte religioso de gran valor histórico y cultural.
Historia
La estación Múzquiz fue inaugurada el 30 de noviembre de 2000, como parte de la ampliación de la línea B del metro hacia el Estado de México.
Su nombre se debe a la colonia Melchor Múzquiz, donde nació el presidente del mismo nombre, quien fue un destacado militar y político mexicano que participó en la guerra de independencia y en la consolidación de la república. El ícono de la estación es el busto de Melchor Múzquiz, que representa su legado histórico.
La estación Múzquiz es una de las más concurridas de la línea B, ya que sirve como punto de conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México, y ofrece diversos servicios y atractivos a los usuarios.