Metro Nativitas

Metro Nativitas

El metro Nativitas es una de las estaciones que forman parte de la Línea 2 del Metro de Ciudad de México.

Su icono representa una trajinera, que es una embarcación pequeña adornada con flores.

Cómo llegar al metro Nativitas

El metro Nativitas se encuentra ubicado al sur de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez.

  • Calzada de Tlalpan Colonias Nativitas y Lago. Alcaldía de Benito Juárez, Ciudad de México.

Para llegar a esta estación puedes usar las siguientes opciones:

  • En metro: puedes tomar la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña, y bajarte en la estación Nativitas. Esta línea tiene conexión con otras líneas en las estaciones Hidalgo, Pino Suárez, Chabacano y Tasqueña.
  • En autobús: puedes usar las rutas que pasan por la Calzada de Tlalpan.
  • En bicicleta: puedes usar el carril bici que recorre la Calzada de Tlalpan y que conecta con otras vías ciclistas de la ciudad. Hay un biciestacionamiento en la entrada sur de la estación, donde puedes dejar tu bicicleta con seguridad.
  • En coche: puedes usar la Calzada de Tlalpan, que es una de las principales avenidas de la ciudad y que tiene acceso directo a la estación. Hay un estacionamiento público en la entrada norte de la estación, donde puedes dejar tu coche por un módico precio.

Salidas de la estación de metro Nativitas

El metro Nativitas tiene cuatro salidas, dos por cada sentido de la línea. Estas son las salidas y los puntos de referencia que puedes encontrar cerca de ellas:

  • Salida A: Calzada de Tlalpan esquina con Calle Nativitas, lado oriente. Cerca de esta salida hay una farmacia, una tienda de conveniencia, una panadería y una papelería.
  • Salida B: Calzada de Tlalpan esquina con Calle Nativitas, lado poniente. Cerca de esta salida hay una gasolinera, una lavandería, una florería y una cafetería.
  • Salida C: Calzada de Tlalpan esquina con Calle Xochicalco, lado oriente. Cerca de esta salida hay un banco, una óptica, una zapatería y una pizzería.
  • Salida D: Calzada de Tlalpan esquina con Calle Xochicalco, lado poniente. Cerca de esta salida hay un supermercado, una taquería, una peluquería y una ferretería.

Servicios de la estación Nativitas

El metro Nativitas ofrece los siguientes servicios a los usuarios:

  • Acceso para personas con discapacidad: la estación cuenta con rampas, elevadores, señalización braille y personal capacitado para atender a las personas con discapacidad.
  • Wi-Fi gratuito: la estación tiene conexión a internet inalámbrica gratuita para los usuarios que quieran navegar por la web, consultar sus redes sociales o enviar mensajes.
  • Módulo de atención al usuario: la estación tiene un módulo donde se puede solicitar información, reportar incidencias, hacer sugerencias o reclamaciones, o recuperar objetos perdidos.
  • Máquinas expendedoras: la estación tiene máquinas que venden boletos, recargas, bebidas, snacks, revistas y otros productos.
  • Sanitarios públicos: la estación tiene sanitarios para hombres y mujeres, que cuentan con lavabos, espejos, jabón, papel higiénico y toallas de papel.

Horarios de la estación

El metro Nativitas opera con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 5:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Sábados: de 6:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Domingos y días festivos: de 7:00 a.m. a 12:00 a.m.

Los horarios pueden variar según las condiciones del servicio, las obras de mantenimiento o las contingencias sanitarias.

Historia

El metro Nativitas fue inaugurado el 1 de agosto de 1970, como parte de la primera ampliación de la Línea 2, que llegó hasta Tasqueña. Su diseño original fue obra del arquitecto Enrique del Moral, quien se inspiró en el estilo colonial mexicano.

Su icono, una trajinera, hace referencia a la tradición de los paseos en bote por los canales de Xochimilco, que se encuentra cerca de la estación.

El metro Nativitas ha sido testigo de varios acontecimientos históricos, como el terremoto de 1985, que causó daños en la estructura de la estación y obligó a suspender el servicio por varios meses. También ha sido escenario de diversas manifestaciones sociales, culturales y artísticas, como las marchas estudiantiles, los conciertos musicales, las exposiciones fotográficas y las intervenciones urbanas.

El metro Nativitas es una de las estaciones más concurridas de la Línea 2, ya que sirve a una zona densamente poblada y comercial. Según datos del Sistema de Transporte Colectivo, el metro Nativitas registró un aforo promedio de 23,000 usuarios por día hábil en 2019.

Subir